*Los secretos ocultos del Tarot
Según la tradición gitana, dicen que leer las cartas del Tarot, un día de lluvia, a partir de cuando cae la noche, genera tal magnetismo que la baraja se conecta con el cosmos e irradia poder.
Por lo cual se pueden saber los secretos más ocultos de todas las personalidades estos días de lluvias.
Ya que al llover se limpia toda atmósfera de capas negativas que impidan ver la realidad más intima de cualquier ser humano.
También se deben visualizar colores rojos en la mente del o la lectora para activar el sexto sentido.
Y es muy recomendable caminar 3 pasos de espaldas hacia la mesa del tarot, antes de cada tirada, para evitar los dolores de cabeza que a algunas personas les ocurren después de una tirada del tarot.
Y ten mucho cuidado con leer las cartas del Tarot, un día Martes a las 12 de la noche frente a un espejo, pues puedes llegar a ver "Al Loco" de las cartas, lo cual es muy peligroso porque se puede llevar tu alma a los rincones más oscuros del universo.
Estos secretos fueron encontrados en el Baúl de Sofía Grush una Bruja de Australia, de la cual nunca se supo del paradero de su cuerpo, ni el motivo de su desaparición.
*Conclusión
El Tarot es una herramienta para despertar nuestras facultades intuitivas y ponernos en contacto con nuestro mundo interior. Es un sistema metafórico que nos lleva sobre el camino del héroe mítico, un camino de aventura y autodescubrimiento. Utilizando los símbolos arquetípicos de las cartas del Tarot y su relación con los asuntos diarios de la vida, podemos explorar nuestras mitologías personales y ver más claramente la realidad de nuestra existencia.
En esencia, el Tarot es un medio para la meditación, reflexión, contemplación, análisis de problemas, clarificación de decisiones, estimulación de la intuición, autoentendimiento, crecimiento espiritual y adivinación. Las cartas del Tarot nos permiten explorar una dimensión del universo que de otra manera puede ser inaccesible. No son necesariamente predictivas pero a menudo adquieren dicha característica. Siempre ofrecen una visión alternativa y una nueva
perspectiva concerniente a los problemas de la vida.
NOTA: Con este capítulo damos por finalizado el curso.
Mostrando entradas con la etiqueta CURSO DE TAROT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSO DE TAROT. Mostrar todas las entradas
12/16/2008
12/05/2008
GUIA DE LOS SIGNIFICADOS
Los significados de los arcanos mayores pueden eclipsar los de
los arcanos menores, pero éstos aportarán más claridad a los
acontecimientos futuros y añadirán profundidad a los problemas
espirituales o emocionales a los que deberá enfrentarse el
consultante. Los cuatro palos de los arcanos menores representan
los cuatro elementos. La preponderancia de alguno de ellos
significa que el área de significado aludida tendrá una importancia
primordial en la lectura.
los arcanos menores, pero éstos aportarán más claridad a los
acontecimientos futuros y añadirán profundidad a los problemas
espirituales o emocionales a los que deberá enfrentarse el
consultante. Los cuatro palos de los arcanos menores representan
los cuatro elementos. La preponderancia de alguno de ellos
significa que el área de significado aludida tendrá una importancia
primordial en la lectura.
12/01/2008
ACTITUD ANTE LA NTERPRETACION
- Actitud ante la interpretación
Al empezar una lectura, es importante relajar la mente para que
pueda abrirse a los mensajes que transmiten los símbolos del tarot.
Cuando el lector haya decidido qué tirada va a utilizar y esté
preparado para tirar, deberá meditar durante unos instantes para
conseguir una buena orientación. También puede protegerse
visualizando un anillo de oro ciñendo el cuerpo y cerrándose
alrededor del pecho. Algunos parapsicólogos lo hacen para
salvaguardar de un
encuentro negativo con naturalezas combativas o negativas que
podrían privarles de su energía. No obstante, si se detecta una
amabilidad positiva en el consultante, el lector debe visualizar la
construcción de un puente de oro entre ambos.
Es importante recordar que en cada lectura, por muy negativos
que sean los mensajes que aportan las cartas, el lector siempre
debe intentar ponerse en el lugar del consultante e interpretarlas
del modo más amable posible.
- Algunos significados añadidos a las
cartas
Generalmente, los oros representan a las personas mayores y las
copas a aquellos que empiezan a desarrollar canas. A medida que uno
se vuelve más intuitivo, es posible que prefiera escoger a un
significador que represente las cualidades interiores del
consultante. Además, aunque las cartas describen a hombres o
mujeres, los atributos que representan pueden aplicarse a ambos
sexos. Puesto que la madurez varía con cada individuo y no está
necesariamente relacionada con la edad cronológica, un lector
experimentado puede intuir si el consultante es más joven o más
viejo que lo que sugiere la carta, o si posee cualidades asociadas
a una figura de diferente sexo.
Al empezar una lectura, es importante relajar la mente para que
pueda abrirse a los mensajes que transmiten los símbolos del tarot.
Cuando el lector haya decidido qué tirada va a utilizar y esté
preparado para tirar, deberá meditar durante unos instantes para
conseguir una buena orientación. También puede protegerse
visualizando un anillo de oro ciñendo el cuerpo y cerrándose
alrededor del pecho. Algunos parapsicólogos lo hacen para
salvaguardar de un
encuentro negativo con naturalezas combativas o negativas que
podrían privarles de su energía. No obstante, si se detecta una
amabilidad positiva en el consultante, el lector debe visualizar la
construcción de un puente de oro entre ambos.
Es importante recordar que en cada lectura, por muy negativos
que sean los mensajes que aportan las cartas, el lector siempre
debe intentar ponerse en el lugar del consultante e interpretarlas
del modo más amable posible.
- Algunos significados añadidos a las
cartas
Generalmente, los oros representan a las personas mayores y las
copas a aquellos que empiezan a desarrollar canas. A medida que uno
se vuelve más intuitivo, es posible que prefiera escoger a un
significador que represente las cualidades interiores del
consultante. Además, aunque las cartas describen a hombres o
mujeres, los atributos que representan pueden aplicarse a ambos
sexos. Puesto que la madurez varía con cada individuo y no está
necesariamente relacionada con la edad cronológica, un lector
experimentado puede intuir si el consultante es más joven o más
viejo que lo que sugiere la carta, o si posee cualidades asociadas
a una figura de diferente sexo.
INTERPRETACION Y SIGNIFICADO
- Significado de los arcanos mayores
Cada carta tiene su significado adivinatorio y su número, menos
El Loco al que se le adjudica el número 21.
Tiene también cada carta un aspecto positivo o negativo según se
presente la carta, derecha o invertida.
Para interpretar los tarots hay que tener en cuenta la situación
en que quedan después de barajarlas.
La interpretación varía según la percepción de la persona que
las lee. El lector de las cartas del Tarot deberá tratar de
conceder mediante la práctica un significado más extenso y personal
a cada carta.
La lectura está determinada no sólo teniendo en cuenta el
significado adivinatorio de una carta específica, sino
relacionándolo con la proximidad de las otras cartas. El lector
aprende a interpretar el Tarot siguiendo los significados de cada
simbólico naipe.
Después de muchas prácticas los lectores dirán si los tarots son
útiles en adivinación.
- Síntesis de los arcanos mayores
La Vanidad humana, iluminada por la Ciencia manifestada por la
Acción crea laReacción de un poder del cual hace uso según la
inspiración (buena o mala). Después de haber dominado la Prueba,
por su Victoria entra en posesión de la obra que ha creado y
estableciendo su Equilibrio con Prudencia, domina las oscilaciones
de la Fortuna. El curso del tiempo se mide por Ruinas; pero más
allá de éstas se ve brillar la Esperanza o la Decepción. El hombre
aspira a la
Felicidad pues ésta no se levanta sino detrás de la Tumba y de la
Renovación que la Tumba impone y que según haya sido bueno o malo,
le trae la Recompensa o Expiación (así se comprende que las dos
últimas cartas puedan ser traspuestas).
- Síntesis de los arcanos menores
Los arcanos menores comprenden cuatro palos: copas, bastos, oros
y espadas. Cada palo se compone de catorce cartas, del As al Diez y
cuatro figuras: el Rey, la Reina, el caballo y una persona joven,
la Sota. Las figuras representan a las personas influyentes en la
vida del consultante, pero pueden también revelar los atributos
propios del mismo, manifiestos u ocultos. Las cartas numeradas
representan las experiencias y decisiones que pueden iluminar los
motivos del consultante y sugerir futuras direcciones que podrá
tomar.
Cada carta tiene su significado adivinatorio y su número, menos
El Loco al que se le adjudica el número 21.
Tiene también cada carta un aspecto positivo o negativo según se
presente la carta, derecha o invertida.
Para interpretar los tarots hay que tener en cuenta la situación
en que quedan después de barajarlas.
La interpretación varía según la percepción de la persona que
las lee. El lector de las cartas del Tarot deberá tratar de
conceder mediante la práctica un significado más extenso y personal
a cada carta.
La lectura está determinada no sólo teniendo en cuenta el
significado adivinatorio de una carta específica, sino
relacionándolo con la proximidad de las otras cartas. El lector
aprende a interpretar el Tarot siguiendo los significados de cada
simbólico naipe.
Después de muchas prácticas los lectores dirán si los tarots son
útiles en adivinación.
- Síntesis de los arcanos mayores
La Vanidad humana, iluminada por la Ciencia manifestada por la
Acción crea laReacción de un poder del cual hace uso según la
inspiración (buena o mala). Después de haber dominado la Prueba,
por su Victoria entra en posesión de la obra que ha creado y
estableciendo su Equilibrio con Prudencia, domina las oscilaciones
de la Fortuna. El curso del tiempo se mide por Ruinas; pero más
allá de éstas se ve brillar la Esperanza o la Decepción. El hombre
aspira a la
Felicidad pues ésta no se levanta sino detrás de la Tumba y de la
Renovación que la Tumba impone y que según haya sido bueno o malo,
le trae la Recompensa o Expiación (así se comprende que las dos
últimas cartas puedan ser traspuestas).
- Síntesis de los arcanos menores
Los arcanos menores comprenden cuatro palos: copas, bastos, oros
y espadas. Cada palo se compone de catorce cartas, del As al Diez y
cuatro figuras: el Rey, la Reina, el caballo y una persona joven,
la Sota. Las figuras representan a las personas influyentes en la
vida del consultante, pero pueden también revelar los atributos
propios del mismo, manifiestos u ocultos. Las cartas numeradas
representan las experiencias y decisiones que pueden iluminar los
motivos del consultante y sugerir futuras direcciones que podrá
tomar.
11/29/2008
METODOS DE LECTURA
Métodos de Lectura
Lo fundamental a la hora de enfrentarse con el Tarot es adoptar
una actitud de receptividad, en la que no quepan ni el escepticismo
ni la superstición. Porque es básico para conseguir que el Tarot
"hable", y que la persona que lo maneje le respete y no lo
considere como un pasatiempo más o menos interesante. El Tarot es
algo muy serio, que procede del pasado más remoto de la Humanidad y
que llega a nuestra Era Atómica cargado con todo el simbolismo de
unos tiempos en que con el nacer de la magia surgieron las ciencias
como una consecuencia.
Los métodos para la lectura del Tarot son numerosos y algunos
muy complicados. El método francés, el italiano, el gitano, el de
Josephin Péladan, bastante conocido, el gemántico de Marteau,
etc.
Prepararse para la lectura
Las cartas se guardan en una tela negra, preferiblemente de
seda, que, según la creencia, las protegerá de vibraciones
negativas y positivas. Muchos lectores no dejan que nadie toque sus
cartas, porque se supone que poseen su aura personal.
Muchos lectores giran un tercio de la baraja al revés para
invertirlas antes de barajar. La mayoría baran ellos mismos y piden
al consultante que corte. Esa operación debe hacerse con la mano
izquierda, antiguamente considerada la mano gobernada por el diablo
y la mente física o consciente. Posteriormente ha simbolizado lo
espiritual y subconsciente.
Lo fundamental a la hora de enfrentarse con el Tarot es adoptar
una actitud de receptividad, en la que no quepan ni el escepticismo
ni la superstición. Porque es básico para conseguir que el Tarot
"hable", y que la persona que lo maneje le respete y no lo
considere como un pasatiempo más o menos interesante. El Tarot es
algo muy serio, que procede del pasado más remoto de la Humanidad y
que llega a nuestra Era Atómica cargado con todo el simbolismo de
unos tiempos en que con el nacer de la magia surgieron las ciencias
como una consecuencia.
Los métodos para la lectura del Tarot son numerosos y algunos
muy complicados. El método francés, el italiano, el gitano, el de
Josephin Péladan, bastante conocido, el gemántico de Marteau,
etc.
Prepararse para la lectura
Las cartas se guardan en una tela negra, preferiblemente de
seda, que, según la creencia, las protegerá de vibraciones
negativas y positivas. Muchos lectores no dejan que nadie toque sus
cartas, porque se supone que poseen su aura personal.
Muchos lectores giran un tercio de la baraja al revés para
invertirlas antes de barajar. La mayoría baran ellos mismos y piden
al consultante que corte. Esa operación debe hacerse con la mano
izquierda, antiguamente considerada la mano gobernada por el diablo
y la mente física o consciente. Posteriormente ha simbolizado lo
espiritual y subconsciente.
INTRODUCCION AL TAROT
El origen histórico del Tarot está rodeado de misterio y
conjeturas. La adivinación se remonta a tiempos ancestrales, y el
arte de conocer el destino se practicaba desde tiempos
inmemoriales.
Mucho se ha hablado sobre los oráculos, la videncia, el
espiritismo, la cartomancia, la quirología, etc. Desde antes,
incluso, del Imperio Romano y la Antigua Grecia. No se conoce con
certeza la procedencia del Tarot. Algunos datan su origen en la
época egipcia; otros afirman que viene de Oriente, y otros
determinan que fue en la Edad Media. En sus símbolos se han
detectado influencias tan variadas como ritos griegos, el
gnosticismo, el neoplatonismo, el hermetismo, los cataros, las
antiguas filosofías árabes e indicas y la cábala judía.
Algunos expertos señalan que los Arkanos mayores provienen de un
libro egipcio, ya que cada una de las láminas que lo compone lleva
jeroglíficos. En el interior de la Gran Pirámide existe un pasillo
que conduce por debajo, y entre las patas de la esfinge, hay un
templo de iniciación. En este templo se encuentran representadas en
sus paredes hasta 108 pósters de las láminas del Tarot. De éstas,
sólo conocemos 78; las treinta restantes conforman las tablas de
Aeth. Otros expertos señalan que hay mucha semejanza entre el Tarot
y el antiguo ajedrez indio, y otros estudiosos afirman que fueron
creados por cabalistas judíos en Fez, en el año 200. No obstante,
la mayoría de los expertos opinan que la introducción y difusión
del Tarot por Europa y Occidente se debe a los singaros.
Han existido varios Tarots desde épocas muy remotas, pero hay
una grandísima semejanza, por no mencionar la palabra equivalencia,
entre todos ellos. Sin embargo, el Tarot que más aceptación tuvo
fue el de Marsella, compuesto por 22 Arkanos Mayores y 56 Arkanos
Menores. El Tarot de Marsella presentaba personajes enteros y no
desdoblados, la numeración aparecía en la parte superior en romano,
y el nombre de la carta en francés en su parte inferior. La época
en que se data se remonta al Siglo XV. Muy probablemente el tarot
fue anterior a los naipes, aunque están relacionados entre sí. Hay
pruebas de que los naipes se extendieron por Europa mucho antes del
siglo XV.
Las apuestas con cartas fueron prohibidas en la Alemania actual
hacia 1378, aunque en 1379 fueron uno de los actos más relevantes
de un festival celebrado en Bruselas, y en el mismo año, los libros
de contabilidad del Duque de Brabante (Bélgica) registraron una
suma pagada por una baraja. En 1380, el Código de Nuremberg aprobó
las partidas y, tres años más tarde, fueron autorizadas en
Florencia.
Sin embargo, en 1397 los parisinos aún tenían prohibido jugar a
las cartas durante los días laborales. A finales de la Edad Media,
la iglesia, que se oponía al juego y a su especial énfasis en la
suerte, y consideraba las cartas como un medio para unir a la gente
con el pecado, procedió a la quema de muchas barajas de tarot. El
primer ataque conocido fue redactado en 1377 por un monje suizo. Al
parecer, el objeto de sus críticas no fue una baraja de 78 cartas,
ni tan sólo las 22 cartas principales del tarot, sino un juego de
56, posible precursor de la baraja moderna. En 1450, un fraile
franciscano del nortre de Italia denunció las imágenes paganas que
aparecían en las cartas. Su ataque retomaba la cruzada inicida por
san Bernardino de Siena contra la práctica del juego, generalizada
en Italia. En 1423, Bernardino fue el responsable de la destrucción
de una serie de barajas diseñadas para importantes familias
italianas. La baraja Visconti, creada por Filipo Visconti, duque de
Milán, se salvó milagrosamente de las llamas, y es una de las
barajas más famosas que han llegado hasta nuestros días.
conjeturas. La adivinación se remonta a tiempos ancestrales, y el
arte de conocer el destino se practicaba desde tiempos
inmemoriales.
Mucho se ha hablado sobre los oráculos, la videncia, el
espiritismo, la cartomancia, la quirología, etc. Desde antes,
incluso, del Imperio Romano y la Antigua Grecia. No se conoce con
certeza la procedencia del Tarot. Algunos datan su origen en la
época egipcia; otros afirman que viene de Oriente, y otros
determinan que fue en la Edad Media. En sus símbolos se han
detectado influencias tan variadas como ritos griegos, el
gnosticismo, el neoplatonismo, el hermetismo, los cataros, las
antiguas filosofías árabes e indicas y la cábala judía.
Algunos expertos señalan que los Arkanos mayores provienen de un
libro egipcio, ya que cada una de las láminas que lo compone lleva
jeroglíficos. En el interior de la Gran Pirámide existe un pasillo
que conduce por debajo, y entre las patas de la esfinge, hay un
templo de iniciación. En este templo se encuentran representadas en
sus paredes hasta 108 pósters de las láminas del Tarot. De éstas,
sólo conocemos 78; las treinta restantes conforman las tablas de
Aeth. Otros expertos señalan que hay mucha semejanza entre el Tarot
y el antiguo ajedrez indio, y otros estudiosos afirman que fueron
creados por cabalistas judíos en Fez, en el año 200. No obstante,
la mayoría de los expertos opinan que la introducción y difusión
del Tarot por Europa y Occidente se debe a los singaros.
Han existido varios Tarots desde épocas muy remotas, pero hay
una grandísima semejanza, por no mencionar la palabra equivalencia,
entre todos ellos. Sin embargo, el Tarot que más aceptación tuvo
fue el de Marsella, compuesto por 22 Arkanos Mayores y 56 Arkanos
Menores. El Tarot de Marsella presentaba personajes enteros y no
desdoblados, la numeración aparecía en la parte superior en romano,
y el nombre de la carta en francés en su parte inferior. La época
en que se data se remonta al Siglo XV. Muy probablemente el tarot
fue anterior a los naipes, aunque están relacionados entre sí. Hay
pruebas de que los naipes se extendieron por Europa mucho antes del
siglo XV.
Las apuestas con cartas fueron prohibidas en la Alemania actual
hacia 1378, aunque en 1379 fueron uno de los actos más relevantes
de un festival celebrado en Bruselas, y en el mismo año, los libros
de contabilidad del Duque de Brabante (Bélgica) registraron una
suma pagada por una baraja. En 1380, el Código de Nuremberg aprobó
las partidas y, tres años más tarde, fueron autorizadas en
Florencia.
Sin embargo, en 1397 los parisinos aún tenían prohibido jugar a
las cartas durante los días laborales. A finales de la Edad Media,
la iglesia, que se oponía al juego y a su especial énfasis en la
suerte, y consideraba las cartas como un medio para unir a la gente
con el pecado, procedió a la quema de muchas barajas de tarot. El
primer ataque conocido fue redactado en 1377 por un monje suizo. Al
parecer, el objeto de sus críticas no fue una baraja de 78 cartas,
ni tan sólo las 22 cartas principales del tarot, sino un juego de
56, posible precursor de la baraja moderna. En 1450, un fraile
franciscano del nortre de Italia denunció las imágenes paganas que
aparecían en las cartas. Su ataque retomaba la cruzada inicida por
san Bernardino de Siena contra la práctica del juego, generalizada
en Italia. En 1423, Bernardino fue el responsable de la destrucción
de una serie de barajas diseñadas para importantes familias
italianas. La baraja Visconti, creada por Filipo Visconti, duque de
Milán, se salvó milagrosamente de las llamas, y es una de las
barajas más famosas que han llegado hasta nuestros días.
INTERPRETACION DE LAS CARTAS
Algunas claves para la interpretación de las cartas del
Tarot:
-El tarot ha de ser leído con espontaneidad y precisión.
-Nunca hay que forzar su lectura; más vale una interpretación
sencilla y clara que otra llena de grandes fantasías y
confusa.
-La interpretación varía según la percepción de la persona que lo
lee.
-La gimnasia imaginativa que proporciona el Tarot es personal e
intransferible.
-A la persona que interpreta el Tarot la llamaremos Lectora y
Consultante a la que trata de conseguir las respuestas.
-Consultante y Lectora, colocadas frente a frente, han de sentirse
cómodas, mantendrán silencio y gran serenidad.
Las cartas del Tarot serán barajadas o mezcladas por ambas
partes para impregnarlas de esa maravillosa electricidad o
magnetismo que todos poseemos. La Lectora como buena psicóloga,
observará detenidamente a la Consultante para poder penetrar en
ella y captar su pensamiento. La Lectora, segura de su potencia,
hará que las primeras cartas que saque la Consultante, respondan
simbólicamente al motivo más importante de la Consultante.
Aunque tradicionalmente el consultante suele hacer una pregunta
específica, hay gente que prefiere no revelar información personal,
especialmente si es algo escéptica respecto a la habilidad psíquica
del lector. A veces, los consultante hacen preguntas irrelevantes,
porque no se atreven a expresar o incluso a enfrentarse a lo que
realmente les preocupa. A pesar de ello, un lector intuitivo puede
ofrecer el consejo adecuado para resolver el verdadero
problema.
A los lectores con fuertes poderes telepáticos, les preocupa que
puedan conectar directamente con la mente del consultante y no con
su propio supraconsciente. Por ello, insisten en usar una segunda
baraja de cartas. El consultante baraja y reparte en persona, y se
comprueba que la evaluación psíquica sea la misma.
Es interesante ver cómo los símbolos responden al estado actual
de la Consultante: salud, profesión, amores, etc.
El Tarot se compone de 78 cartas divididas en dos grupos: 22
cartas simbólicas, llamadas Arcano Mayor y 56 cartas llamadas
Arcano Menor.
El Arcano Mayor, compuesto de 22 cartas simbólicas. Las siete
primeras hacen relación a la vida intelectual del Consultante, las
siete segundas a la vida moral, y las siete terceras a la vida
material; la vigésimo primera carta es transitiva. Es decir, las
cartas del Arcano Mayor representan las fuerzas físicas y
espirituales que afectan al hombre: dolencias, enfermedades,
muerte, lucha, guerra, fuerza, poder, amor y religión.
Cada una de las 22 cartas del Arcano Mayor tienen un nombre y un
signo diferente. Cada carta tiene tres aspectos: simbólico, numeral
y astrológico. El título de la carta indica su símbolo. El cuadro
adjunto su carácter astral.
Tarot:
-El tarot ha de ser leído con espontaneidad y precisión.
-Nunca hay que forzar su lectura; más vale una interpretación
sencilla y clara que otra llena de grandes fantasías y
confusa.
-La interpretación varía según la percepción de la persona que lo
lee.
-La gimnasia imaginativa que proporciona el Tarot es personal e
intransferible.
-A la persona que interpreta el Tarot la llamaremos Lectora y
Consultante a la que trata de conseguir las respuestas.
-Consultante y Lectora, colocadas frente a frente, han de sentirse
cómodas, mantendrán silencio y gran serenidad.
Las cartas del Tarot serán barajadas o mezcladas por ambas
partes para impregnarlas de esa maravillosa electricidad o
magnetismo que todos poseemos. La Lectora como buena psicóloga,
observará detenidamente a la Consultante para poder penetrar en
ella y captar su pensamiento. La Lectora, segura de su potencia,
hará que las primeras cartas que saque la Consultante, respondan
simbólicamente al motivo más importante de la Consultante.
Aunque tradicionalmente el consultante suele hacer una pregunta
específica, hay gente que prefiere no revelar información personal,
especialmente si es algo escéptica respecto a la habilidad psíquica
del lector. A veces, los consultante hacen preguntas irrelevantes,
porque no se atreven a expresar o incluso a enfrentarse a lo que
realmente les preocupa. A pesar de ello, un lector intuitivo puede
ofrecer el consejo adecuado para resolver el verdadero
problema.
A los lectores con fuertes poderes telepáticos, les preocupa que
puedan conectar directamente con la mente del consultante y no con
su propio supraconsciente. Por ello, insisten en usar una segunda
baraja de cartas. El consultante baraja y reparte en persona, y se
comprueba que la evaluación psíquica sea la misma.
Es interesante ver cómo los símbolos responden al estado actual
de la Consultante: salud, profesión, amores, etc.
El Tarot se compone de 78 cartas divididas en dos grupos: 22
cartas simbólicas, llamadas Arcano Mayor y 56 cartas llamadas
Arcano Menor.
El Arcano Mayor, compuesto de 22 cartas simbólicas. Las siete
primeras hacen relación a la vida intelectual del Consultante, las
siete segundas a la vida moral, y las siete terceras a la vida
material; la vigésimo primera carta es transitiva. Es decir, las
cartas del Arcano Mayor representan las fuerzas físicas y
espirituales que afectan al hombre: dolencias, enfermedades,
muerte, lucha, guerra, fuerza, poder, amor y religión.
Cada una de las 22 cartas del Arcano Mayor tienen un nombre y un
signo diferente. Cada carta tiene tres aspectos: simbólico, numeral
y astrológico. El título de la carta indica su símbolo. El cuadro
adjunto su carácter astral.
LAS CARTAS,ARCANOS MAYORES Y MENORES
*Los Arcanos Menores
Las 56 cartas menores, o arcanos menores, se dividen en cuatro
palos, con una serie de cartas numeradas del as al diez y cuatro
figuras. Son la Reina, el Rey, el caballo, y una persona joven, que
en principio podía ser de ambos sexos, llamada Sota. Inicialmente,
el término "sota" significaba infante, por lo que se cree que las
figuras representaban a una familia medieval acomodada o a una
pareja real con un simbólico defensor y un criado.
Los cuatros palos - espadas, oros, bastos y copas - estaban
tradicionalmente asociados a los antiguos símbolos astrológicos del
león, el toro, el águila y el ángel (o el hombre), que en la
versión del Viejo Testamento del profeta Ezequiel se convirtieron
en los cuatro animales del Apocalipsis. Los artistas medievales los
equipararon a los cuatro elementos - fuego, tierra, aire y aguay a
los cuatro estaciones -verano, primavera, otoño e invierno-. Éstos,
a su vez, se asociaron a las letras hebreas IHVH o Jehová (la
energía consciente de la que se crea el universo). También se creía
que los cuatro palos procedían de los cuatro objetos sagrados de
las leyendas del santo Grial; la espada, el palto, la lanza y la
copa. Otros creen que se derivan de las cuatro clases sociales; las
copas como símbolo de la iglesia, los oros de los que ganan dinero,
las espadas de los guerreros y los bastos de los campesinos. Así
mismo, las copas podrían representar a la aristocracia, los bastos
a los terratenientes, los oros a los comerciantes, y las espadas a
los guerreros.
En el siglo XV, un caballero francés, Etienne de Vignoles,
adaptó los arcanos menores para crear un juego de piquet. La baraja
moderna, derivada de la anterior, contiene corazones en vez de
copas, lo que confiere connotaciones de amor y felicidad; diamantes
en vez de oros, término derivado de la baldosa en forma de diamante
del pavimento de la Bolsa de París, por la asociación del palo con
el dinero; tréboles en vez de bastos (surgen de la planta del mismo
nombre e implican fertilidad y trabajo creativo); y picas en vez de
espadas, palabra derivada de un tipo de espada larga o del asta de
una espada, y que implica fuerza, conflicto y lucha espiritual.
*Los Arcanos Mayores
Los Arcanos Mayores son veintidós naipes que representan las
claves más importantes del Tarot.
Se entienden como una historia de las experiencias que todo ser
humano debe seguir en su camino de conocimiento y crecimiento
personales.
Estas veintidós imágenes muestran escenas que dialogan con
nosotros independientemente de nuestra procedencia o nivel
cultural. Los Arcanos Mayores muestran una diversidad de símbolos
de variable procedencia que resumen los grandes mitos de la
humanidad.
Las 56 cartas menores, o arcanos menores, se dividen en cuatro
palos, con una serie de cartas numeradas del as al diez y cuatro
figuras. Son la Reina, el Rey, el caballo, y una persona joven, que
en principio podía ser de ambos sexos, llamada Sota. Inicialmente,
el término "sota" significaba infante, por lo que se cree que las
figuras representaban a una familia medieval acomodada o a una
pareja real con un simbólico defensor y un criado.
Los cuatros palos - espadas, oros, bastos y copas - estaban
tradicionalmente asociados a los antiguos símbolos astrológicos del
león, el toro, el águila y el ángel (o el hombre), que en la
versión del Viejo Testamento del profeta Ezequiel se convirtieron
en los cuatro animales del Apocalipsis. Los artistas medievales los
equipararon a los cuatro elementos - fuego, tierra, aire y aguay a
los cuatro estaciones -verano, primavera, otoño e invierno-. Éstos,
a su vez, se asociaron a las letras hebreas IHVH o Jehová (la
energía consciente de la que se crea el universo). También se creía
que los cuatro palos procedían de los cuatro objetos sagrados de
las leyendas del santo Grial; la espada, el palto, la lanza y la
copa. Otros creen que se derivan de las cuatro clases sociales; las
copas como símbolo de la iglesia, los oros de los que ganan dinero,
las espadas de los guerreros y los bastos de los campesinos. Así
mismo, las copas podrían representar a la aristocracia, los bastos
a los terratenientes, los oros a los comerciantes, y las espadas a
los guerreros.
En el siglo XV, un caballero francés, Etienne de Vignoles,
adaptó los arcanos menores para crear un juego de piquet. La baraja
moderna, derivada de la anterior, contiene corazones en vez de
copas, lo que confiere connotaciones de amor y felicidad; diamantes
en vez de oros, término derivado de la baldosa en forma de diamante
del pavimento de la Bolsa de París, por la asociación del palo con
el dinero; tréboles en vez de bastos (surgen de la planta del mismo
nombre e implican fertilidad y trabajo creativo); y picas en vez de
espadas, palabra derivada de un tipo de espada larga o del asta de
una espada, y que implica fuerza, conflicto y lucha espiritual.
*Los Arcanos Mayores
Los Arcanos Mayores son veintidós naipes que representan las
claves más importantes del Tarot.
Se entienden como una historia de las experiencias que todo ser
humano debe seguir en su camino de conocimiento y crecimiento
personales.
Estas veintidós imágenes muestran escenas que dialogan con
nosotros independientemente de nuestra procedencia o nivel
cultural. Los Arcanos Mayores muestran una diversidad de símbolos
de variable procedencia que resumen los grandes mitos de la
humanidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)